Sanlúcar de Barrameda, con el 49,6% de desempleo, encabeza la lista de ciudades españolas con mayor tasa de paro.
Sanlúcar de Barrameda, con el 49,6% de desempleo, encabeza la lista de ciudades españolas con mayor tasa de paro. La segunda es La Línea de la Concepción, con el 40,1%, y la tercera Jerez de la Frontera, con el 39,4%. el quinto lugar lo ocupa Cádiz, con el 36,1%, el octavo San Fernando, con el 35,2%, el décimo Algeciras, con una tasa del 34,3% y el undécimo lugar El Puerto de Santa María, con un 34,2%.
Además, Sanlúcar se sitúa como la séptima ciudad española con menor renta media en sus hogares, con una media de 15.985,93 euros anuales.
Los responsables de estos datos tienen nombres y apellidos y son consecuencia de procesos de desindustrialización puestos en marcha en la comarca de la Bahía de Cádiz, de las reformas laborales aprobadas por PSOE y PP que han abaratado el despido, de la reforma del art. 135 de la Constitución por PSOE y PP para garantizar el pago de la deuda, de las políticas de privatizaciones y fiscales en beneficio de las élites económicas y las grandes empresas y en perjuicio de los trabajadores, autónomos y PYMES, puestos en marcha por los gobiernos centrales de las últimas décadas, a lo que hay que sumar la falta de iniciativa de los gobiernos locales de los últimos años, más empeñados en procurarse un trabajo a ellos mismos que en procurarlo para los sanluqueños en general.
Por todo ello, es fundamental para los trabajadores, para la mayoría social que sufre las consecuencias de la crisis capitalista, que el próximo 1 de mayo salgan a las calles para reivindicar sus derechos.
Desde IU se anima a participar en las manifestaciones previstas tanto en Sanlúcar como en Cádiz. En cuanto a la manifestación en Sanlúcar, convocada por el SAT y USTEA, parte de la Iglesia de El Palmar a las 12 de la mañana. También tendrá lugar una manifestación en Cádiz por CCOO, «contra la pobreza salarial y social», que partirá a las 12 de la mañana desde la Plaza de España.
Además, el sábado 30 de abril, tendrá lugar una concentración convocada por la Plataforma Agua clara por una playa saludable en la Plaza del Cabildo a las 12h.
Para finalizar, IU muestra su solidaridad con los trabajadores de Correos, quienes en Sanlúcar y en toda la provincia vienen desarrollando movilizaciones en defensa de este servicio público tan castigado por los recortes perpetrados por el gobierno central, recortes en la plantilla, con conversión de contratos a tiempo completo por contratos a tiempo parcial y en definitiva, precarización del empleo que también afecta al buen funcionamiento de este servicio público, para que ello sirva como excusa para una posterior privatización. La concejala Ifigenia Bueno estuvo en la mañana del jueves acompañando a los trabajadores de Correos Sanlúcar en su protesta y el concejal Fernando Cabral, en su intervención en Pleno relativa al debate de los presupuestos municipales de 2016, denunció estos hechos y mostró el apoyo de IU a la plantilla.