La formación de izquierdas lamenta que, fruto del nerviosismo de quienes ven que se les acaba la buena vida, tengan que recurrir a la mentira y a la manipulación.

La formación de izquierdas lamenta que, fruto del nerviosismo de quienes ven que se les acaba la buena vida, tengan que recurrir a la mentira y a la manipulación.

 

La encerrona que PSOE, CIS y PA prepararon para el Pleno de 31 de julio contra IU se les volvió en su contra y molestos por ello, el viernes 1 de agosto, militantes o personas contratadas por el PSOE repartieron numerosas octavillas en las que se difamaba a IU Sanlúcar.

Se señalaba en la octavilla que el coordinador Local de IU, Cristian Sánchez, se había subido el sueldo 20.000 euros. Eso es totalmente falso. Cada partido con representación en el Pleno tiene derecho a tener a una persona contratada a cargo del Ayuntamiento denominada  “funcionario de empleo”. 

La realidad es que el coordinador local Cristian Sánchez pasa a desempeñar el puesto de funcionario de empleo que desempeñaba otro compañero de IU, con un salario bruto anual de unos 20.000 euros, que mensualmente no supone más de 1.100 euros al mes, frente a los más de 3.000 euros que cobra el Alcalde. El concejal Cristian Sánchez pasará a cobrar lo mismo que cobran los funcionarios de empleo del resto de grupos políticos (PP, PSOE, CIS y PA), entre ellos Antonio Prats. El sueldo de estos funcionarios de empleo los ha fijado el Equipo local de Gobierno PSOE y CIS.

No hay ninguna subida de sueldo, sino simplemente una nueva contratación que viene a sustituir al anterior funcionario de empleo, sin ningún coste adicional para el Ayuntamiento. Por lo tanto, Cristian Sánchez no se ha subido el sueldo porque anteriormente no cobraba del Ayuntamiento, sino que lo hacía otro compañero. Simplemente, viene a sustituir al otro compañero en el puesto de “funcionario de empleo”.

También se dice en la octavilla que Rafa Terán, también concejal de IU, cobra más que el alcalde. Otra mentira más. Rafa Terán cobra menos en la Junta de Andalucía de lo que cobraba como funcionario municipal en el Ayuntamiento de Sanlúcar. La diferencia entre el alcalde y Rafael Terán es que el primero se subió el sueldo él solo cuando pasó de concejal a alcalde (de 40.000 euros anuales a 50.000), y el segundo cobra menos que cuando trabajaba como funcionario en el Ayuntamiento.

La transparencia de nuestros cargos electos se demuestra con el hecho de que sus declaraciones de renta y patrimonio están hechas públicas a través de internet en el enlace https://www.iusanlucar.org/documentos. PSOE, PA y CIS votaron en contra de que esto fuese obligatorio para todos los concejales y para sus cónyuges, tal y como hacen los miembros del Equipo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Por algo será.

Si el alcalde quiere cobrar lo mismo que Rafa Terán, que se presente a unas oposiciones y las gane, limpiamente, sin ningún tipo de alteración, tal y como hizo Rafa Terán en 1991. Rafa Terán gana lo que le corresponde a su categoría profesional, quedando patente que no utiliza la política para enriquecerse, mientras que el alcalde gana mucho más que en sus trabajos anteriores, utilizando la política para hacerse rico. Hay que recordar que la unidad familiar formada por el Alcalde, Víctor Mora, y la Delegada de Economía y Hacienda, Inmaculada Muñoz, ingresa de fondos municipales al año, cerca de 100.000 euros. 

Por ello, frente a los que utilizan la política para enriquecerse, IU promete que si llega a la alcaldía, el alcalde y los concejales de IU no podrán cobrar más de lo que cobren en sus anteriores trabajos (con un tope mínimo y un máximo), como en la etapa del mejor alcalde de Sanlucar, José Luis Medina Lapieza (Partido Comunista-Izquierda Unida). Esto está en nuestro programa electoral.

Precisamente José Luis Medina no gastó dinero municipal en ningún cuadro suyo. Eso lo hizo Irene García en una época de crisis y por valor de 3.304 euros cuando pudo comprarse una fotografía. Los cuatro cuadros de alcaldes electos democráticos los compró el PP en la época de su mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Sanlúcar. Nos gustaría saber cuánto costaron; se lo preguntamos al actual Equipo de Gobierno.